Caldas recibió la rendición de cuentas del 'profe Piolo'
- Redacción Enlace Caldas
- 1 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb
En un evento en espacio abierto, con acceso a toda la comunidad, Jorge Mario Rendón Vélez, alcalde de Caldas, presentó su informe de gestión del año 2024, este viernes 31 de enero.

Acompañado de cada uno de sus secretarios, el alcalde presentó un informe detallado que da cuenta de su gestión en el año 2024, además de los retos con los que inició este 2025 y los que vienen para los años restantes en su administración.
Dentro del informe se destaca:
Ejecución presupuestal:
CONCEPTO | PPTO INICIAL | PPTO DEFINITIVO | EJECUTADO | % DE EJECUCIÓN |
---|---|---|---|---|
INGRESOS | $95.232.256.000 | $128.245.816.255 | $127.968.497.982 | 99,78% |
GASTOS | $95.232.256.000 | $128.245.816.255 | $115.706.201.747 | 90,22% |
Programas y proyectos destacados en la dimensión Sociocultural y Espiritual:
Salud
De la mano y en cofinanciación con la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional MANÁ ($1.751.625.133) se entregaron más de 555 mil raciones alimentarias con las que se beneficiaron más de 3 mil niños, niñas y adolescentes del municipio, que adjudicó $1.158.560.125 como recursos para esta labor.
En el programa de Adulto Mayor se intervinieron 39 grupos gerontológicos con 1.425 beneficiarios. En el de Discapacidad se atendieron 100 caldeños.
Cultura
Se llevaron a cabo 112 encuentros creativos comunitarios con la participación de 23.000 personas.
Se recuperó el kiosco del parque Santander realizando 3 eventos con la participación de 4.200 personas.
Deporte y Recreación
Se llevó a acabo la versión número 1 del Vacacional de fútbol "Cielo Roto" con 12 equipos y la asistencia de más de 15.000 personas.
La participación en los Juegos Departamentales en fase metropolitana con 158 deportistas en 12 disciplinas y en fase departamental
Empresa de Servicios Públicos Río Aburrá
163 luminarias y 54 postes adicionales a los ya existentes para lograr 4 km de la variante iluminados.
19 puntos del municipio iluminados con temática propia de Caldas para el alumbrado navideño.
Secretaría de la mujer y la familia
989 asesorías psicosociales con énfasis en mujeres víctimas de violencia.
4.120 estudiantes capacitados en rutas de atención, prevención de acoso, inclusión y violencia de género.
Desarrollo económico y social
Se celebró el Día de la Acción Comunal con jornadas de salud, deporte y cultura para 47 Juntas de Acción Comunal y Asocomunal, impactando a 500 personas con estas actividades.
Se gestionaron 53 lentes y marcos de gafas para líderes comunales, incluyendo exámenes de revisión, con una inversión de $20.000.000.
Se realizaron 1.558 esterilizaciones (690 urbanas y 868 rurales). Además 4.628 vacunas aplicadas (2.889 caninos y 1.739 felinos).
Programas y proyectos destacados en la dimensión Económica:
Desarrollo económico y social
Se llevaron a cabo 3 megaferias con 150 emprendedores que dejaron más de $300 millones en ventas.
Se desarrolló la primera Rueda de Negocios Internacional en Caldas con 105 participantes y 28 compradores extranjeros.
Movilidad
Se gestionó un permiso especial y transitorio para la operación del servicio de transporte público individual a 213 nuevos taxis y hoy estas familias caldeñas tienen la oportunidad de acceder a un ingreso formal.
Se logró una reducción del 10% en la accidentalidad .

Programas y proyectos destacados en la dimensión Ambiental:
Planeación
Se recuperaron 49.758,4 m² de espacio público.
Fueron creadas más de 400unidades prediales en la Unidad Residencial.
Infraestructura
Se ejecutaron obras de mitigación en zonas como El Pesebre, La Quiebra, El Comino, La Montoya, La Playita, La Inmaculada y La Miel, por $1.984.319.269
Gestión de recursos por más de $355 millones.
Se invirtieron $373.119.344 para el funcionamiento del cuerpo de bomberos.
Programas y proyectos destacados en la dimensión político Institucional:
Infraestructura vial
Se realizó una inversión de $210.000.000 para finalizar las obras de Parques del Rio y Ruta de la Cerámica.
Se gestionó con EPM la repavimentación de la Cr. 50 entre la 122 Sur y la 110 Sur y la pavimentación del sector San Judas.
Gestión interna
Contratación de 116 funcionarios y 314 contratistas.
Se ejecutaron 22 capacitaciones al personal alcanzando un cumplimiento del 110%.
Se llevaron a cabo 15 actividades de bienestar con cumplimiento del 125%.
Se recibieron y gestionaron 6.797 PQRSF con un cumplimiento en tiempos de respuesta del 99.34%.
Se creó la Secretaría de Control Interno Disciplinario, mediante el Acuerdo 017 de 2024.
Seguridad
En un 38% con respecto a 2023 se redujo el homicidio en el municipio.
Se aumentó el pie de fuerza policial, gestionando $227.504.768 para 15 nuevos efectivos de Policía en el municipio, además se invirtieron $393.953.222 en mantenimiento de seguridad electrónica y parque automotor para las autoridades.
En la Comisaría de Familia se atendieron 577 usuarios, aumentando en un 12% la cobertura de atención por parte del equipo interdisciplinario.
Hacienda
Ingresos por Industria y Comercio: $1.251.757.855, con una sobre ejecución del 36.59%
Recaudo de $14.576.604.793 en impuesto predial, con una sobre ejecución del 3.86% sobre el presupuesto definitivo.
Programas y proyectos destacados en la dimensión tecnológica:
Comunicaciones y TI
Se creó, equipó y se puso en marcha la emisora municipal Puerta Sur 106.5 F.M. en la que se invirtieron $184.777.871 en infraestructura y equipos.
Inversiones por $76.798.236 en Renovación de Office 365, $50.459.000 en mantenimiento y desarrollo de sistemas y $19.685.320 en seguridad perimetral Fortinet.

Comments