El futuro del hospital en nuestro municipio
- Redacción Enlace Caldas
- 8 abr
- 3 Min. de lectura

Este martes 8 de abril de 2025, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, visitó nuestro municipio con el fin de llevar a cabo un consejo de seguridad con nuestro alcalde y los alcaldes de los municipios del sur del Valle de Aburrá.
Este medio quiso aprovechar esta visita para preguntarle al gobernador por el proyecto del hospital que tantas veces se ha puesto en conversación y que aún no hay claridad sobre él y esto fue lo que expresó.
"Nosotros acabamos de contratar un plan maestro de infraestructura hospitalaria no sólo para esta zona del departamento, sino para el departamento en su conjunto y tenemos recursos para hacer esa intervención, una intervención yo creo que muy potente, muy definitiva. Estos recursos son entre 180 y 200 millones de pesos anuales para infraestructura hospitalaria y equipamento".
Teniendo en cuenta esta afirmación del gobernador de Antioquia pudiéramos pensar que los recursos están, pero entonces...¿Qué falta para que se haga ejecución en nuestro municipio? Frente a este cuestionamiento, esto fue lo que manifestó el gobernador:
"En lugar de pensar solamente en hacer el hospital en el municipio A, B, y C, vamos a hacer una intervención general, vamos a buscar que se vincule el capital privado, que haga intervención en todo el departamento por dos billones de pesos o un poco más, con equipamiento de la mejor tecnología, y que con ese recurso público de 180 o 200 mil millones que tenemos por año remuneremos eso".
Además de estas afirmaciones, el mandatario departamental expresó que posiblemente, antes de terminar el año en curso, se tendrá una gran licitación para concesionar la infraestructura y la dotación hospitalaria de Antioquia, específicamente para los hospitales con vocación de segundo nivel, de mediana y alta complejidad.
Bajo esta perspectiva, podríamos pensar que el futuro del hospital en nuestro municipio es prometedor y que Caldas, en los próximos años, será parte de una red hospitalaria en el departamento que tendrá una mayor y mejor infraestructura para atender, no solo a los caldeños, sino también a los habitantes de los municipios vecinos y del suroeste cercano.
Adicional al tema del hospital, le preguntamos por la posibilidad de un aporte de parte de la Gobernación en el proyecto de Peatonalización de la carrera 49 y frente a esto, el gobernador Andrés Julián, nos manifestó que es importante hacer una revisión consciente con el alcalde para definir cuáles son los proyectos prioritarios del municipio, en los que la Gobernación pueda participar.
"Dado que el departamento cuenta con muy pocos recursos, el gobierno departamental lanzará, pasado mañana (jueves 10 de abril), una intervención muy bondadosa en todo el departamento que consiste en dejar los excedentes del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, para que este organismo pueda prestarle a los municipios los recursos necesarios a una tasa subsidiada, mucho más barato de lo que podría prestar FINDETER, FINAGRO, e incluso, y más aún, la banca tradicional". Nos contó el señor gobernador.
¿Cómo funcionará esta intervención? Aquí le contamos:
Los recursos de libre destinación de la Gobernación de Antioquia, serán, para este 2025, cerca de 300 mil millones de pesos, cifra de la cual se destinaría una parte al municipio que lo necesite para la ejecución de un porcentaje de un proyecto en específico, este porcentaje es el 20% del cupo de endeudamiento de cada municipio, el dinero faltante se complementaría a través de un préstamo adquirido con el IDEA, con una tasa de interés muy baja. De esta manera, el alcalde tiene la posibilidad de maniobrar, con estos recursos, en la ejecución de los proyectos que él considere pertinentes y convenientes para su municipio.
Cabe aclarar que, así mismo, en la Gobernación existen unos frentes de trabajo que tienen recursos de destinaciones específicas, como la seguridad, la salud y otros programas especiales.
Comments